Subestaciones EVA con Sistemas de Media y Baja Tensión

MLDUARTE ofrece subestaciones fijas y móviles modulares con celdas y transformadores integrados.

MLDUARTE representa a la empresa turca EVA ELEKTROMEKANIK, que cuenta con muchos años de experiencia en la fabricación de productos de distribución eléctrica. Su fábrica está ubicada en Kahramankazan, Ankara.
Los productos de EVA ELEKTROMEKANIK incluyen: Transformadores con conservador; Transformadores herméticamente sellados; Celdas de media tensión; Subestaciones de hormigón; Subestaciones metálicas; Subestaciones prefabricadas y móviles; Sistemas de compensación de media y baja tensión; y Cuadros de distribución de baja tensión.
EVA exporta a más de 20 países, cumpliendo estrictamente con normas internacionales como IEC 60076, ANSI, BSI, IEEE, NEMA, TS EN 60076, IS:2026, y cuenta con certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
art. Subestações da EVA com Sistemas de Média e Baixa Tensão 1
CELDAS AISLADAS EN AIRE (AIS) DE MEDIA TENSIÓN
Las celdas aisladas en aire de EVA son equipos de media tensión utilizados en sistemas de distribución secundaria de energía eléctrica con niveles de 12 kV, 24 kV y 36 kV, ajustables según los requisitos del cliente.
Son ideales para subestaciones de hormigón monobloque, subestaciones prefabricadas, subestaciones metálicas y edificios especiales.
Gracias a su estructura modular, estas celdas se pueden instalar y poner en marcha rápida y eficazmente.
La aislación de las barras conductoras se realiza con aire, mientras que las maniobras de corte se efectúan en un entorno de gas SF6 o vacío, garantizando máxima seguridad operativa.
EVA (MMMH)
Estas celdas se distinguen por su estructura metálica compartimentada (PM), clase de continuidad de servicio (LSC2B), clasificación de arco interno (AFL), y flexibilidad en la elección del medio de aislamiento — SF6 o vacío para los interruptores, y SF6 para los seccionadores.
Con todas estas ventajas, las celdas en aire de EVA compiten fuertemente con otras opciones del mercado, ofreciendo alta seguridad, fiabilidad y configuraciones versátiles.
EVA+ (MMMH)
Además, las celdas EVA+ soportan tensiones de hasta 40,5 kV y operan a altitudes de hasta 1.625 metros.
Otras características: Indicador digital de presión del gas que muestra el número de maniobras del seccionador e interruptor bajo carga; Lámpara con señal acústica para evitar el seccionamiento a tierra con el equipo energizado; y Ventana de observación que permite visualizar el seccionador de tierra.
art. Subestações da EVA com Sistemas de Média e Baixa Tensão 2
TRANSFORMADORES EN SECO (DRY‑TYPE)
Los transformadores en seco, también conocidos como transformadores encapsulados en resina, tienen al menos un devanado encapsulado en resina epoxi en un molde al vacío. El segundo devanado también puede ser encapsulado en clase térmica H.
Gracias a los avances tecnológicos, estos transformadores han alcanzado alta fiabilidad y se fabrican según las normas: E2 (ambientes húmedos), C2 (resistencia térmica) y F1 (resistencia al fuego).
También pueden fabricarse conforme a normas más exigentes como E3 (IEC 60076‑16) y C4 (GOST‑R).
Al estar completamente construidos con materiales aislantes e ignífugos, eliminan riesgos de incendio y emisión de gases tóxicos, siendo ideales para espacios cerrados, lugares públicos o ambientes sensibles.
Estos transformadores no están sujetos a las restricciones aplicables a equipos con fluidos inflamables, por lo que son ideales para aplicaciones en espacios cerrados, lugares públicos, zonas sensibles o entornos exigentes.
art. Subestações da EVA com Sistemas de Média e Baixa Tensão 3
SUBESTACIONES DE TRANSFORMACIÓN
Las subestaciones de transformación de media/baja tensión (MT/BT) están diseñadas para funcionar tanto en entornos interiores como exteriores, dependiendo de los tipos y dimensiones de los cuadros de MT y de los cuadros de BT utilizados. Cada subestación está compuesta por tres compartimentos principales: compartimento de MT, compartimento del transformador y compartimento de BT.
Según los requisitos del proyecto, la subestación puede incluir únicamente los compartimentos con los cuadros de MT. Estas estaciones de transformación pueden fabricarse en hormigón monobloque, hormigón prefabricado, chapa metálica galvanizada o chapa de aluminio.
Para las estaciones de hormigón se utiliza hormigón autocompactante de clase C35.En las subestaciones metálicas se emplean chapas de acero galvanizado con un grosor de 2 mm y 275 g/m² para puertas, rejillas de ventilación y revestimientos.
SUBESTACIONES DE TRANSFORMACIÓN METÁLICAS
Las subestaciones metálicas EVA se fabrican generalmente con chapas metálicas galvanizadas pre-pintadas de 2 mm o con chapas de aluminio, que ofrecen mayor resistencia a la corrosión.
Estas subestaciones siguen un diseño común con tres compartimentos: celdas de media tensión (MT), transformador de distribución y cuadros de baja tensión (BT).
Este diseño modular permite una reducción significativa en tamaño y peso, especialmente cuando se utilizan celdas aisladas en gas (GIS). Gracias a su estructura modular, pueden dimensionarse y fabricarse fácilmente para responder a diferentes exigencias.
Las subestaciones metálicas EVA pueden instalarse sobre vehículos y transportarse según sus dimensiones. Si no es posible el transporte ya montadas, pueden desmontarse y volver a montarse en el lugar de destino.
art. Subestações da EVA com Sistemas de Média e Baixa Tensão 4
SUBESTACIONES DE TRANSFORMACIÓN MÓVILES
Las subestaciones móviles de transformación EVA pueden fabricarse en diferentes configuraciones y dimensiones, con el fin de responder a necesidades energéticas urgentes, como en casos de catástrofes naturales (terremotos, tormentas, inundaciones) o para reforzar la red eléctrica en zonas turísticas estacionales o en regiones con suministro inestable o interrumpido.
Subestaciones Móviles de 36 kV
Estas subestaciones móviles MT/BT convierten la energía de la red de distribución de media tensión a baja tensión, con capacidades de hasta 1.600 kVA.
Aplicaciones típicas: Sustitución temporal de subestaciones en mantenimiento o avería; y suministro de energía en situaciones críticas, como hospitales, clínicas, operaciones de rescate o lugares de accidentes.
Componentes principales: Compartimento de Media Tensión; Compartimento del Transformador; y Compartimento de Baja Tensión (cuadros de distribución de BT).
Compartir en: